Categorías
Consejos semanales

Gasto energético durante el embarazo

La ingesta calórica debe aumentar aproximadamente 300 kcal/día durante el embarazo. Este valor se deriva de una estimación de 80.000 kcal necesarias para mantener un embarazo a término y tiene en cuenta no sólo el aumento del metabolismo materno y fetal, sino también el crecimiento fetal y placentario. Dividiendo el coste energético bruto por la duración media del embarazo (250 días después del primer mes) se obtiene la estimación de 300 kcal/día para todo el embarazo.1,2 Sin embargo, las necesidades energéticas suelen ser las mismas que las de las mujeres no embarazadas en el primer trimestre y luego aumentan en el segundo, estimándose en 340 kcal y 452 kcal al día en el segundo y tercer trimestres, respectivamente. Además, las necesidades energéticas varían significativamente según la edad, el IMC y el nivel de actividad de la mujer. Por tanto, la ingesta calórica debe individualizarse en función de estos factores.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5104202/

Macronutrientes durante el embarazo

En cuanto a las proteínas, la ración dietética recomendada es de 71 gramos al día, pero siendo realistas, es más exacto 1,1 g/kg de peso corporal. Los hidratos de carbono deben constituir entre el 45 y el 64% de las calorías diarias, lo que incluye unas 6-9 raciones diarias de cereales integrales. La ingesta total de grasas debe comprender un 20-35% de las calorías diarias, similar a la de las mujeres no embarazadas.

Nutrición Postparto durante la lactancia

Cuando amamantas a tu bebé, las necesidades de kilocalorías son de 500 kcal durante los primeros seis meses y de 400 kcal durante los segundos seis meses (Academia de Nutrición y Dietética, s.f.). Esta cantidad podría ser un poco menos o un poco más dependiendo de la cantidad de leche que estés produciendo. Por ejemplo, si estás combinando la lactancia artificial con la lactancia materna, es probable que no necesites las 500 calorías; o, si estás amamantando a tu bebé y también extrayéndote leche adicional, puede que necesites más de 500 calorías extra. Intenta obtener las calorías extra de fuentes alimentarias de alta calidad (Ver lista más abajo).

También es importante recordar que, cuando produces leche, tu cuerpo puede querer que mantengas un par de kilos de más para mantener la producción de leche. ¡No te preocupes por unos kilos de más! Tampoco es raro que algunas mujeres pierdan peso durante la lactancia. Cada persona es diferente. No te compares con nadie. Concéntrate en mantener un peso saludable para ti y para tu bebé.

Lista de nutrientes importantes para la lactancia, y dónde encontrarlos.

  • Calcio: leche; queso; yogur; pescado con espinas comestibles; tofu procesado con sulfato de calcio; bok choy; brécol; col rizada; berza, mostaza y hojas de nabo; panes hechos con leche.
  • Zinc: carne, aves, marisco, huevos, semillas, legumbres, yogur, cereales integrales (la biodisponibilidad de esta fuente es variable).
  • Magnesio: frutos secos, semillas, legumbres, cereales integrales, verduras de hoja verde, vieiras y ostras (en general, este mineral está ampliamente distribuido en los alimentos, en lugar de concentrarse en un número reducido de alimentos).
  • VitaminaB6: plátanos, aves, carne, pescado, patatas, boniatos, espinacas, ciruelas pasas, sandía, algunas legumbres, cereales fortificados y frutos secos.
  • Tiamina: carne de cerdo, pescado, cereales integrales, vísceras, legumbres, maíz, guisantes, semillas, frutos secos, cereales fortificados (ampliamente distribuidos en los alimentos).
  • Folato: verduras de hoja verde, fruta, hígado, judías verdes, cereales enriquecidos, legumbres y cereales integrales.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK235579/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5104202/

Las mujeres que amamantan necesitan aproximadamente 500 kcal/día adicionales a las recomendadas para las mujeres no embarazadas.68 La estimación se deriva del volumen medio de leche materna producida al día (media 780 mL, rango 450-1200 mL) y del contenido energético de la leche (67 kcal/100 mL).69 Durante el embarazo, la mayoría de las mujeres almacenan de 2 a 5 kg (de 19.000 a 48.000 kcal) adicionales en los tejidos, principalmente en forma de grasa, como preparación fisiológica para la lactancia. Si las mujeres no consumen las calorías extra, las reservas corporales se utilizan para mantener la lactancia. No es raro que las mujeres lactantes pierdan 0,5-1,0 kg/mes tras el primer mes posparto. 70

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5104202/

Macronutrientes durante el embarazo

Hay incluso menos recomendaciones basadas en pruebas sobre la ingesta de nutrientes durante la lactancia en comparación con el embarazo. Se considera que la lactancia tiene éxito cuando el niño amamantado gana una cantidad adecuada de peso. La cantidad diaria recomendada de proteínas durante la lactancia es de 25 g/día adicionales.

Factores maternos como el estrés, la ansiedad y el tabaquismo pueden disminuir la producción de leche, pero el valor cuantitativo y calórico de la leche materna no cambia con la dieta y el ejercicio.7683 Además, el peso, el IMC, el porcentaje de grasa corporal y el aumento de peso de la mujer durante el embarazo no influyen en la producción de leche.8486

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5104202/

Revisado y editado por Heather Emerson-Payne, RD, PhD, 2023.

Referencias

Academia de Nutrición y Dietética. Manual de Cuidados Nutricionales. Estándares Comparativos, Lactancia Materna/Lactancia. https://www-nutritioncaremanual-org.wku.idm.oclc.org/topic.cfm?ncm_category_id=1&lv1=272980&lv2=144973&lv3=269509&ncm_toc_id=269509&ncm_heading=Normal%20Nutrition. Consultado el 12 de julio de 2023.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de cuádriceps con silla

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Silla o mesa

Descripción:

  • En posición de pie, apoya una mano en un soporte estable para mantener el equilibrio.
  • Estira la mano hacia atrás y agarra la pierna exterior por encima del tobillo.
  • Sube suavemente el pie hacia los glúteos. Mantente erguido sobre la pierna de apoyo.
  • Repite en el lado opuesto.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Mariposa sentada

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Ninguno

Descripción:

  • Siéntate con las plantas de los pies juntas, con las rodillas hacia los lados y las manos en los tobillos o las espinillas.
  • Presiona suavemente con los codos hacia abajo sobre la zona interna del muslo.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de glúteos

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Ninguno para el primer trimestre, almohadas para el segundo y el tercero.

Descripción:

  • Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies planos. Si ya has pasado el primer trimestre, coloca varias almohadas bajo la parte superior del cuerpo para elevarte hasta una posición semirreclinada.
  • Coloca las manos detrás del muslo y tira de la rodilla hacia el pecho.
  • Repite en el lado opuesto.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estocada de pie

Dificultad: Principiante

Equipamiento: Silla

Descripción:

  • Colócate junto a la silla con la mano más cercana apoyada en la parte superior de la silla.
  • Adelanta una pierna hasta que la rodilla esté ligeramente flexionada, luego extiende la pierna de atrás, manteniendo la rodilla ligeramente flexionada y apoyada en los dedos de los pies.
  • Dobla las rodillas y realiza una inclinación pélvica, contrayendo los glúteos.
  • El talón trasero puede permanecer plano o levantado del suelo.
  • Repite en el lado opuesto.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de pantorrilla sentado con toalla

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Toalla o toalla/sábana más larga (en el tercer trimestre)

  • Descripción:
  • Siéntate en el suelo en posición de vallista invertido.
  • Coloca una toalla alrededor del pie de la pierna extendida (recta) con las manos en cada extremo de la toalla y tira de los dedos hacia la espinilla. Mantén la rodilla recta mientras lo haces.
  • Repite con la pierna opuesta.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de pantorrilla sentado con banda

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: silla, Theraband

Descripción:

  • Siéntate en una silla con la espalda recta.
  • Extiende una pierna recta y mantén la pierna opuesta con la rodilla doblada y el pie en el suelo.
  • Coloca la banda alrededor de la parte inferior del pie de la pierna extendida.
  • Tira de los dedos de los pies hacia la espinilla mientras mantienes la rodilla recta.
  • Repite con la pierna opuesta.

MODIFICACIÓN:

También se puede bajar con una toalla larga, un cinturón o una sábana si no tienes una banda.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de pantorrilla sentado

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Ninguno

Descripción:

  • Siéntate en el suelo en posición de vallista invertido con las manos en el suelo.
  • Tira de los dedos del pie de la pierna extendida (estirada) hacia la espinilla hasta sentir un estiramiento en el músculo de la pantorrilla.
  • Repite con la pierna opuesta.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Estiramiento de la columna vertebral

Clasificación del ejercicio: Principiante

Sólo primer trimestre o postparto.

Equipamiento: Rodillo de espuma o toalla enrollada

Descripción:

  • Coloca un rodillo de espuma o una toalla enrollada bajo la espalda, desde los hombros hasta debajo de las caderas.
  • Extiende los brazos rectos desde los hombros.
  • Echa la cabeza hacia atrás y rueda lentamente de lado a lado, relajando los brazos y el cuello mientras ruedas.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.

Categorías
Ejercicios

Rodillo lateral

Clasificación del ejercicio: Principiante

Equipamiento: Rodillo de espuma o toalla enrollada

Descripción:

  • En posición tumbada de lado, coloca un rodillo de espuma o una toalla enrollada bajo la cadera y lleva la pierna superior por delante del cuerpo para mantener el equilibrio.
  • Apoya el cuerpo en la parte inferior del brazo con el codo doblado.
  • Coloca la mano del brazo superior sobre la cadera y rueda sobre el rodillo o la toalla, moviéndote arriba y abajo a lo largo de la cadera y la parte superior del muslo.
  • Repite en el lado opuesto.

© WKU {2022} Todos los derechos reservados.